Fechas importantes
Fecha límite de recepción de trabajos : 30/05/2025
Notificación de aceptación : 09/06/2025
Registro anticipado (early bird) : 16/06/2025
XXII congreso anual del Institute of Industrial and Systems Engineers: 19/08/2025 – 20/08/2025
Expositores

Dr. Andrés Esteban Acero López
Investigador y profesor | Tecnológico de Monterrey
Especialista en ingeniería transdisciplinaria, innovación sostenible y análisis de datos, el Dr. Andrés Acero combina pensamiento sistémico con metodologías de diseño participativo para resolver problemas complejos en la industria y la sociedad. Doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad de los Andes, ha liderado proyectos en transformación digital, logística sostenible y educación en ingeniería.
Su trabajo se alinea con la innovación consciente al integrar ciencia de datos y modelado sistémico en la toma de decisiones, promoviendo soluciones tecnológicas con impacto social. Ha sido ponente en conferencias como IEEE EDUNINE y ASEE, y actualmente es Director de la División de Desarrollo Sostenible en el Institute of Industrial and Systems Engineers, Editor Académico en PLOS ONE y revisor en revistas científicas.
Bogotá, Colombia. 🇨🇴
Andrés.acero@tec.mx
ae.acero539@gmail.com
https://www.researchgate.net/profile/Andres-Acero-2?ev=hdr_xprf

Dra. Sara González García
Ingeniera Química (Universidad de Santiago de Compostela – USC, 2005) y Doctora en Ingeniería Química y Ambiental (USC, 2009). Recibió el Premio Extraordinario de Licenciatura en Ingeniería Química y el Premio Extraordinario de Doctorado en Ingeniería Química y Ambiental.
Sus principales líneas de investigación incluyen la economía circular, el estudio de huellas ambientales y el análisis de la sostenibilidad empleando la metodología del Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en sistemas industriales, agroalimentarios, urbanos y forestales lo que ha permitido plantear estrategias de circularidad y el diseño de biorrefinerías en estos sectores, contribuyendo al cumpliendo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ha sido reconocida con la Medalla “Agustín de Betancourt y Molina” (2016) por su contribución a la evaluación ambiental de procesos basados en madera. Miembro de la Red Leonardo BBVA, ha gestionado 1,8 millones de euros en proyectos y publicado 177 artículos científicos (164 en Q1). Ha co-dirigido 7 tesis doctorales y es parte de la Red Española de ACV (esLCA), además de desempeñarse como gestora en la Agencia Estatal de Investigación para el principio DNSH.
Mondoñedo, Lugo 🇪🇸
Sara.gonzalez@usc.es
https://investigacion.usc.gal/investigadores/59226/detalle?lang=es

Mg. Rodrigo Sánchez Ramírez
Ingeniero Civil Industrial, con 16 años de experiencia en gestión de operaciones y proyectos en la industria de alimentos B2B y B2C con un enfoque basado en lean management y TPM.
Posee experiencia liderando operaciones (Producción, Mantenimiento, Bodega y Medioambiente) en el sector agroindustrial hortofrutícola y de proteínas de origen animal. En cuanto a gestión de proyectos, ha participado de iniciativas de diversa disciplina en todo su ciclo de vida; desde la etapa de diseño conceptual, pasando por la ingeniería, selección de proveedores, implementación, hasta la gestión de la operación.
Su experiencia incluye la implementación de modelos de gestión de mantenimiento SAP PM® y Fracttal®, logrando mejoras en eficiencia operativa y sostenibilidad. Posee un Magíster en Gestión de Operaciones y certificaciones en gestión de activos y eficiencia energética bajo la norma ISO 50.001.

Dra. Ericka Zulema Rodríguez Calvo
Reconocida experta en logística sostenible y optimización de procesos. Actualmente, es Coordinadora Nacional del Centro de Logística Inteligente y Sostenible y Jefa del Departamento de Ingeniería Industrial en el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.
Con más de 25 años de experiencia en academia e industria, ha liderado proyectos de innovación educativa, diseñado programas en logística portuaria internacional y participado en investigaciones internacionales sobre sostenibilidad en la cadena de suministro. Su trabajo ha sido publicado en revistas científicas de alto impacto y ha sido reconocida por su excelencia docente.
Oviedo 19, Parque castellana, Lomas Angelópolis, San Andrés Cholula, Puebla 72830 🇲🇽

Dr. Herlandí de Souza Andrade
Profesor en la Escuela de Ingeniería de Lorena (EEL) de la Universidad de São Paulo (USP), donde preside la Comisión de Graduación y es asesor de la Agencia USP de Innovación. También es Director Financiero de la Fundación de Apoyo a la Investigación y Enseñanza (FAPE).
Lidera el Grupo de Investigación en Gestión, Emprendimiento, Tecnología e Innovación (GETI), enfocado en la gestión de ecosistemas emprendedores e innovadores, transferencia tecnológica, propiedad intelectual y estrategias organizacionales. Coordina el programa de extensión Engenharia Negócios, que apoya startups y fortalece la colaboración universidad-empresa en el marco de la triple hélice.
En el ámbito académico, imparte cursos de innovación, emprendimiento y gestión estratégica en pregrado y posgrado, además de haber sido coordinador del programa de Ingeniería de Producción hasta 2022. Posee un posdoctorado en la UNESP, un doctorado y maestría en Ingeniería Aeronáutica y Mecánica por el ITA, un MBA en Gestión Empresarial (FGV) y más de 27 años de experiencia profesional.
Universidade de São Paulo, Escola de Engenharia de Lorena. 🇧🇷